Medidas de Seguridad de Almacén
La seguridad e higiene en el área de almacén se ocupa para poder proteger la salud de los trabajadores, así controlando el entorno de trabajo para poder reducir o eliminar riesgos de trabajo. los accidentes laborales o las condiciones de trabajo poco seguras pueden provocar enfermedades y lesiones temporales o permanentes e incluso puede llegar ala muerte. A veces puede reducir la eficiencia y una perdida de productividad de cada trabajador.
En la actualidad hay algunos trabajadores o empresas que no les importa proteger y cuidar su seguridad o salud del empleado. En general es el activo mas importante ya que si se descuida se puede deteriorar físicamente hasta poder morir y económicamente es mejor invertir y estar seguros el entorno del trabajo que incurrir a gastos de emergencia o pagar compensaciones al trabajador.
Se ha desarrollado un enfoque sistemático o ingeniería de seguridad para prevenir los accidentes laborales. Para los accidentes de trabajo necesitamos examinar cuidadosamente a los trabajadores y al lugar del trabajo para poder reducir riesgos.
Debes instruir al trabajador para saber que tipo de equipos y herramientas utilizar ya que si no se usa el adecuado puede causar cansancio, distracción.
¿Cuál es el objetivo de seguridad en el almacén?El objetivo es garantizar la salud e integridad de los trabajadores, por lo cual los almacenes deben reunir una serie de características que puedan asegurar el cumplimiento de los distintos reglamentos de seguridad esto puede variar dependiendo del tipo de almacén, tipo de producto almacenado, etc. Así poder determinar los materiales preventivos de seguridad para el trabajador y la empresa.
Al planear la estructuración de un almacén debemos tener en cuenta la instalación de los elementos de seguridad ya que es una materia muy importante, aunque cada almacén es muy diferente en cuestión de las actividades que se llevan a cabo dentro de la empresa.
La empresa debe tener normas de seguridad especificas esto depende de cada lugar donde este ubicado y que actividad desarrolle la empresa.
¿Qué tipos de riesgos pueden tener en un almacén?
INCENDIOS Los incendios en el almacén pueden provocar grandes pérdidas tanto en el material como en el trabajador esto puede provocarse, por el mal manejo de algunos materiales que pueden ser de sustancias inflamables o por acumulación de vapores, por un terremoto o en casos sencillos fumar dentro de la empresa el cual tiene cartón plástico o madera que pueden producir más rápido el incendio.
CAÍDAS Es uno de los sucesos más comunes que puede varias el nivel de riesgo a la salud las cuales son:
Caídas al mismo nivel: estas pueden ser producidas por resbalones en un suelo sucio o mojado y tropiezos con objetos que están ubicados incorrectamente. Caídas a distinto nivel: esta se produce desde las escaleras, montacargas o elevadores, torres o un mal uso del equipo el cual puede producir graves lesiones q puede llegar hasta la muerte.
GOLPES Y ATROPELLOS Se provocan estos accidentes por que maniobran mal al colocar los productos del almacén, puede que haya poca iluminación o falta de limpieza del área del trabajo pueden provocar golpes a los trabajadores con objetos inmóviles. Existe el riesgo de choques y atropellos al dar mal uso de patines hidráulicos, montacargas elevadores y otros vehículos
CORTES La utilización de herramientas afiladas o punzantes como navajas y cúteres, así como el contacto con las aristas de las cajas, pueden desembocar en cortes o pinchazos fortuitos.
DERRUMBAMIENTO DE OBJETOS Estos pueden ser provocados hubo un mal almacenamiento, racks poco sólidos, el mal implemento de racks por el tipo de material que manejan en la empresa, cuando un trabajador manipula mal el montacargas o elevador esto genera impactos hasta el nivel del suelo. esto puede prevenirse inspeccionando cada determinado tiempo el estado que conlleva el rack para poder darle mantenimiento preventivo o correctivo.
CONTACTO CON SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD En este tipo de almacenes pueden existir algunas sustancias químicas y tóxicas que al inhalar o estar en contacto con la piel pueden desencadenar problemas a la salud ya sea como quemaduras, daños a los pulmones y puede generar que el trabajador pueda quedar mal físicamente o llegar hasta la muerte. Estas se recomiendan guardarlas siempre en recipientes impenetrables y poder manipularlas con un EPI adecuado a la sustancia que se lleva
EPI: Es el equipo de Protección Individual, este equipo debe proteger al operador y a la sustancia que conlleva para que pueda protegerse de dicha sustancia.
SOBREESFUERZO Esto se debe cuando el operador levanta un peso excesivo y realiza esas tareas repetitivamente el cual son factores de riesgo físico que pueden acaban en contracturas, esguinces musculares y fracturas y en ello conlleva dolores esto se genera incapacidad para el empleado.
RIESGO ELÉCTRICO Es cuando la persona llega al contacto con alguna instalación eléctrica, mal estado del (cableado, cuadros y enchufes)., cuando el cableado está expuesto y si el lugar esta mojado esto puede generar quemaduras y electrocuciones. La recomendación seria tener una buena instalación eléctrica y en caso de mover la instalación tener la protección adecuada y capacitación para poder salir de esa situación.
7 tipos de equipo de protección individual (EPI) para garantizar su seguridadComo empresa, tiene la responsabilidad de un entorno seguro y sano para los trabajadores. Debe estar informado con los riesgos que con lleva cada área de trabajo e igual con las medidas de prevención que puede tener. Existen 7 tipos de protección individual las cuales son: 1. SEGURIDAD PARA LA CABEZA El uso de casco nos ofrece protección y nos puede prevenir lesiones en la cabeza. Hay diferentes tipos de cascos el cual será seleccionado por lo resistente, y será adaptado a las condiciones de trabajo que se realice. A la fecha se encuentran muchos diseños y puede escoger opciones un arnés interior ajustable y badanas. 2. PROTEJA SUS OJOS La protección de los ojos es muy importante ya que es una parte frágil y compleja de nuestro cuerpo. Mas de 600 personas sufren de lecciones y en caso de operación quedan mal por eso es mejor unas gafas de protección que pueden prevenir hay diferentes tipos de gafas de protección unas son para la luz brillante, radiación infrarroja otras para soldadura y otras para rebotes de material. 3. PROTECCIÓN AUDITIVA La protección auditiva es importante para los que trabajen en un ambiente de sonidos elevados. Existen diferentes tipos como los tapones auditivos que son los mas cómodos y mas que se usan, y los que son las orejeras que son mas grandes y los dos se ponen y se quitan con facilidad. 4. MANTENGA UNA BUENA RESPIRACIÓN Una mascarilla en el trabajo no es como un lujo, esta nos protege de algunos materiales nocivos para la salud respiratoria, aquí dependerá del tipo de trabajo que realice. Hay diferentes tipos de mascarillas eso dependerá con el material que se trabaje por ejemplo el polvo, humo, otro tipo de vapores se utiliza una mascarilla sencilla y la completa es para partículas toxicas que puedan dañar en un instante al respirarlas. 5. PROTEJA SUS MANOS CON LOS GUANTES ADECUADOS Las manos y los dedos son los que más se lesionan, por lo tanto, es importante protegerlos adecuadamente. Esto dependerá de la función del sector en el que trabaje, podemos escoger guantes con aplicaciones diferentes las cuales son: · Guantes contra vibraciones · Guantes contra cortes con materiales puntiagudos · Guantes contra frío o calor · Guantes contra riesgos bacteriológicos · Guantes contra salpicaduras con químicos diluidos
6. PROTECCIÓN PARA LOS PIES La protección de los pies es muy importante por que en ocasiones se caen materiales, químicos, productos o que este sucio el piso y este tipo de zapatos nos ayuda a que se evite o pase a mayores en ese tipo de accidentes. Los calzados de seguridad (tipo Sb, S1, S2 , S3, S4 o S5) nos ayudaran para proteger los pies contra grandes pesos. Es recomendable pedir con una suela antideslizante que nos será útil al trabajar en un entorno húmedo, dado las circunstancias que la mayoría de los accidentes industriales son por tropiezos o deslizamientos.
7. LLEVAR LA VESTIMENTA DE TRABAJO CORRECTA La vestimenta es muy importante por qué se puede prevenir algunos accidentes o reducir las lecciones es importante que la ropa ya sea pantalón y camisas sean hechas de algodón o de un material resistente a ciertos tipos de sustancias y al fuego ya que si se le caen por ejemplo el algodón se desase rápidamente pero no te deja secuelas en la piel ya que algunos materiales de la ropa se pueden pegar a tu piel al instante y es difícil la recuperación. En el trabajo es obligatoria: chaquetas de alta visibilidad y pantalón o camisola hechas por un buen material para que puedan prevenir accidentes, el chaleco de alta visibilidad este hecho para que su personal las identifiqué con facilidad.
¿Qué pasaría si hay un mal uso en el equipo personal en el almacén? Ya sea por un mal uso, olvido o no hay supervisión tanto hay riesgos en físico tanto en el almacén y cuerpo estos son los que se relacionan: · El mal manejo de montacargas, patines hidráulicos, camiones y furgonetas. · Los equipos de protección individual (EPI). Mal puestos o incorrectos para el trabajo. · Herramientas y aparatos electrónicos incorrectos
¿Qué podría dañar las mercancías? Los accidentes en almacenes que pueden maltratar o inutilizar el producto las cuales son estos principales:
1. Riesgo de incendio Este puede darse por un accidente y ya sea el material o la sustancia sean inflamable hace que se propague mas rápido. Lo mas importante es evitar su propagación y extinguir el fuego de inmediato para tener una perdida mínima de stock, con eso la fabrica o almacén tiene que contar con aspersores y extintores para que de inmediato pueda apagarse rápido.
2. Riesgo de inundación Esta puede ser por fenómenos meteorológicos extremos o por una fractura de una tubería que puedan causar una inundación en el almacén, este puede dañar todo lo que hay en existente que se ubica en el primer nivel. Para este tipo hay que inspeccionar las tuberías y en caso de algún fenómeno fuerte estar preparados para que la mayor parte pueda salvarse.
3. Riesgo de corte eléctrico Cuando hay cortes eléctricos son graves para los almacenes frigoríficos por lo tanto su conservación de los productos eso dependerá del mantenimiento y las condiciones en las que se encuentre. El impacto de este riesgo lo podemos reducir con la instalación de generadores alternativos ejemplo las plantas eléctricas que puedan restablecer temporalmente la falla la red. |
||
¿Qué son las normas (ISO)?ISO significa (Organización Internacional Para La Estandarización). Las normas ISO nos permite buscar la estandarización hacia los productos, empleados y la seguridad de la empresa quiere decir que esta te dice como hacer cierto tipo de actividades así permite la seguridad de todos.
¿NORMAS ISO SE PUEDEN EMPLEAR EN EL ALMACEN? |
- ISO 9001
- OSHSAS 18001
- ISO 14001:2008
Estas tres nos permitirán el desarrollo de la empresa se puede aplicar para pequeñas y medianas empresas esto implica la organización que nos demuestra su capacidad para proporcionar de una forma uniforme tanto para los productos o servicios el cual satisface los requerimientos del cliente y a si mismo cumplir con las entregas del cliente.
CONCLUSIÓN
Lo que es la Higiene y Seguridad Industrial nos permite la mejora continua de nuestra área de trabajo así mismo cumpliendo con las reglas de cada empresa podremos obtener el trabajo más eficaz y eficiente, además se debe capacitar para que no pueda ocurrir enfermedades y accidentes laborales. Por tal motivo, es importante tener siempre presente los fundamentos básicos de la Higiene y Seguridad Industrial. Existen normas que nos permitirán acatar reglas para así evitar posibles accidentes y enfermedades que a la vez puedan ocasionar un daño mayor del que se pueda imaginar.
Es importante destacar que aparte de que tiene que haber señalamientos, botiquín capacitación en la empresa también tenemos que convencer al trabajador que debe cuidar de su salud con el equipo personal correcto que se le debe ofrecer y así mismo exigirle que los use por su seguridad.
Sabemos que si no acatamos ciertas reglas o normas no solo puede ocasionar pérdida de salud si no también de material, e incluso pérdida de productividad.